sábado, 1 de octubre de 2011

AZOYU Y SU TRADICION DANCISTA

Una de las manifestaciones artisticas del pueblo de mexico quizás la mas auténtica, geniuna y vigoroza es la danza, cuya pasion inunda el territorio patrio con ritmos, colores y creencias. En este reglon Azoyú participa afectivamente fomentando en esta parte de la patria las danzas de raigambre popular como un tesoro de herencia secular.
Porque Azoyú es parte de mexico y el pueblo mexicano baila desde las costas de sus mares hasta las mesas del altiplano junto al rio en el valle o en las playas marinas; baila para expresar las mil variadas inquietudes del origen ancestral.
Baila para olvidar el casancio, las angustias y las penas, porque el baile es una de las formas propias de la alegria del hombre.
Nuestra tradicion dancista viene desde muy atras vale decir, desde que aparece sobre tierra mexicana la primera cultura humana.
Por principio el indigena nunca danzó para presentar un espectáculo artisitico.
somos nosotros los mestizos occidentalizados, quienes vemos en las danzas un espectacul, y realmente lo es.
En la costa Chica la danza es un género conmemorativo no un baile para la galanteria o la simple distraccion de la gente; se cuenta con una variedad incluyendo indigena, europea y mestiza.
Entre las danzas que conserva el pueblo de Azoyú y que son pura y escencialmente indigena están la de ''Los Apaches'', ''los Diablos'','' Los Chareos'' y ''Los Tlaminques''.
Otras 8 pueden fácilmente distinguirse como hispanas o con determinante influencia europea éstas son: ''La Conquista'', ''Los 12 pares de Francia'', Los Gachupines'', ''El Macho Mula'', ''Los Moros'', ''El Tigre'', ''La Tortuga'' y ''El Toro vaquero''.

No hay comentarios:

Publicar un comentario